Mostrando resultados 1 a 20 de 29
Siguiente >
Vista previa | Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
 | oct-2017 | Las amenazas y extorsiones: desafíos a la paz territorial | Colombia. Defensoría del Pueblo |
 | 2014 | El conflicto armado y el riesgo para la mujer rural: estudios de caso en los departamentos de Chocó, Córdoba, Santander y Caquetá | Colombia. Defensoría del Pueblo |
 | 2021 | Cuadernillo de Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos n.° 17: interacción entre el derecho internacional de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario | Corte Interamericana de Derechos Humanos; Comité Internacional de la Cruz Roja |
| ene-2025 | Cuestionario sobre derechos del niño y las violaciones de los derechos humanos de los niños en los conflictos armado | Ecuador. Defensoría del Pueblo |
 | 2001 | Derechos del Pueblo n.° 122 | Comisión Ecuménica de Derechos Humanos, CEDHU |
 | dic-2008 | Fronteras en el limbo: el Plan Colombia en el Ecuador | Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos, INREDH |
 | oct-2017 | Grupos armados ilegales y nuevos escenarios de riesgo en el posacuerdo | Colombia. Defensoría del Pueblo |
 | ago-2022 | Hay futuro si hay verdad. Informe final de la Comisión para el esclarecimiento de la verdad, la convivencia y la no repetición. Tomo 3. No matarás: relato histórico del conflicto armado interno en Colombia | Colombia. Comisión de la Verdad |
 | ago-2022 | Hay futuro si hay verdad. Informe final. Hasta la guerra tiene límites. Violaciones de los derechos humanos, infracciones al derecho internacional humanitario y responsabilidades colectivas. | Colombia. Comisión de la Verdad |
 | ago-2022 | Hay futuro si hay verdad. Informe final. La Colombia fuera de Colombia, las verdades del exilio. | Colombia. Comisión de la Verdad |
 | ago-2022 | Hay futuro si hay verdad. Informe final. Mi cuerpo es la verdad. experiencias de mujeres y personas LGBTIQ+ en el conflicto armado. | Colombia. Comisión de la Verdad |
 | 2022 | Hay futuro si hay verdad: Informe final de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición. Tomo 2. Hallazgos y recomendaciones de la Comisión de la Verdad de Colombia | Colombia. Comisión de la Verdad |
 | 2022 | Hay futuro si hay verdad: Informe final de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición. Tomo 5. Sufrir la guerra y rehacer la vida: impactos, afrontamientos y resistencias | Colombia. Comisión de la Verdad |
 | 2022 | Hay futuro si hay verdad: Informe final de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición. Tomo 9. Resistir no es aguantar: violencias y daños contra los pueblos étnicos de Colombia | Colombia. Comisión de la Verdad |
 | 2022 | Hay futuro si hay verdad: Informe final de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, laConvivencia y la No Repetición. Tomo 8. No es un mal menor: niñas, niños y adolescentes en el conflicto armado | Colombia. Comisión de la Verdad |
 | abr-2015 | Indicadores para el monitoreo, advertencia y prevención del reclutamiento y utilización de niños, niñas y adolescentes | Colombia. Defensoría del Pueblo |
 | nov-2012 | Informe especial de riesgo de reclutamiento y utilización ilícita de niños, niñas y adolescentes en el Sur Oriente Colombiano: Meta, Guaviare, Guainía y Vichada | Colombia. Defensoría del Pueblo |
 | abr-2014 | Informe estructural: situación de riesgo de conflicto armado en la Costa Pacífica Caucana municipios de Guapi, Timbiquí y López de Micay | Colombia. Defensoría del Pueblo |
 | 6-dic-2019 | Informe sobre la situación de personas defensoras de derechos humanos y líderes sociales en Colombia | Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH |
 | 2012 | Kit de herramientas y orientación para la prevención y la gestión de conflictos de tierras y recursos naturales: Introducción y descripción general | Equipo Marco Interinstitucional para la Acción Preventiva de las Naciones Unidas; Unión Europea |