Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.dpe.gob.ec/handle/39000/2202
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorViteri, Rossana-
dc.contributor.authorZambrano, Verónica-
dc.creatorViteri, María Amelia-
dc.date.accessioned2018-11-21T19:49:41Z-
dc.date.available2018-11-21T19:49:41Z-
dc.date.issued2017-06-
dc.identifier.citationViteri, María Amelia. (junio 2017). Patrones de violencia hacia las niñas en el Ecuador. Revista Bitácora Académica ­ USFQ. No. 3es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.dpe.gob.ec/handle/39000/2202-
dc.description.abstractEste libro está basado en una investigación, de corte tanto cualitativo como cuantitativo, que mapea y analiza las percepciones sobre violencia y sus prácticas en cinco provincias de la sierra ecuatoriana: Cotopaxi, Chimborazo, Azuay, Cañar y Pichincha. La investigación visibiliza cómo se internalizan los patrones culturales a edades tempranas y cómo estos patrones se traducen en masculinidades dominantes y feminidades sumisas.es_ES
dc.description.tableofcontentsPresentación. Introducción. Marco teórico. Análisis multidimensional de las violencias. Campos sociales para el análisis. Contexto de la investigación. Caracterización del perfil de la población meta. Percepciones y prácticas de las violencias. Patrones culturales: análisis cualitativo desde la perspectiva de los y las menores de edad en las 5 provincias. Perspectiva y análisis institucional en relación con prácticas y percepciones sobre la violencia. Conclusiones. Recomendacioneses_ES
dc.format.extent128 p.es_ES
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuito: USFQes_ES
dc.subjectNIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTESes_ES
dc.subjectVIOLENCIA CONTRA LA MUJERes_ES
dc.titlePatrones de violencia hacia las niñas en el Ecuadores_ES
dc.typeArtículoes_ES
Aparece en las colecciones: Documentos especializados

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
VCM-DPE-016-2018.pdfDOCUMENTO A TEXTO COMPLETO5.91 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.