Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.dpe.gob.ec/handle/39000/3732
Tipo de material: Investigación
Título : Fortalecimiento de la implementación del Protocolo de prevención y actuación en casos de acoso, discriminación y violencia basada en género y orientación sexual. Recomendaciones para SENESCYT y CACE
Autoría : Organización de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer, ONU Mujeres
Resumen / Abstract: El presente documento sistematiza la experiencia de trabajo llevado a cabo por el CENTRO DE PLANIFICACIÓN Y ESTUDIO SOCIALES -CEPLAES- en tres universidades ecuatorianas (Universidad de Cuenca, Universidad San Gregorio de Portoviejo y Universidad Estatal Amazónica) para afianzar la elaboración y aplicación del Protocolo de prevención y actuación en casos de violencia de género y acoso sexual, en adelante PROTOCOLO, en dichas universidades, y así contribuir al fortalecimiento de la política nacional dirigida a la erradicación de la violencia de género y acoso sexual, en el ámbito de la educación superior del Ecuador.
Fecha de Publicación : jul-2022
Cita Sugerida : Organización de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer. (2022). Fortalecimiento de la implementación del Protocolo de prevención y actuación en casos de acoso, discriminación y violencia basada en género y orientación sexual. Recomendaciones para SENESCYT y CACE. Autoedición. https://repositorio.dpe.gob.ec/handle/39000/3732
URI : https://repositorio.dpe.gob.ec/handle/39000/3732
Páginas: 48 p.
Descriptores / Subjects : VIOLENCIA DE GÉNERO
ACOSO SEXUAL
UNIVERSIDADES
DISCRIMINACIÓN
Contenidos: Introducción | Metodología | Diagnóstico de la implementación del Protocolo en las universidades del Ecuador | Recomendaciones | Referencias bibliográficas
Aparece en las colecciones: Documentos especializados

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
DEPE-DPE-037-2025.pdfDOCUMENTO A TEXTO COMPLETO887.05 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons