Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.dpe.gob.ec/handle/39000/3743
Tipo de material: | Informe |
Título : | Estudio cualitativo sobre el impacto del crimen organizado en mujeres, ninas y adolescentes |
Autoría : | Organización de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer, ONU Mujeres |
Resumen / Abstract: | La presente investigación tiene como objetivo analizar y visibilizar la situación de las mujeres, niñas y adolescentes en el contexto de la violencia e inseguridad que atraviesa Ecuador. Este informe incluye información proveniente de estudios globales, regionales y nacionales que abordan la temática del crimen organizado entre 2020 y 2023, y la sistematización de 10 entrevistas realizadas entre mayo y agosto de 2024 a actoras sociales de organizaciones nacionales y locales de las provincias de Pichincha, Guayas y Manabí así como a representantes del Consejo de la Judicatura, de un gobierno autónomo descentralizado y una a ONU Mujeres. |
Fecha de Publicación : | nov-2024 |
Cita Sugerida : | Organización de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer. (2024). Estudio cualitativo sobre el impacto del crimen organizado en mujeres, ninas y adolescentes. Autoedición. https://repositorio.dpe.gob.ec/handle/39000/3743 |
URI : | https://repositorio.dpe.gob.ec/handle/39000/3743 |
Páginas: | 66 p. |
Descriptores / Subjects : | CRIMEN ORGANIZADO MUJERES NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES FEMICIDIOS TRATA DE PERSONAS VIOLENCIA POLÍTICA VIOLENCIA ECONÓMICA |
Ciudad: Editorial : | Quito |
Aparece en las colecciones: | Documentos especializados |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
DEPE-DPE-045-2025.pdf | DOCUMENTO A TEXTO COMPLETO | 951.42 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons